¡Muy buenas, salvaje! ¿Escribes? ¿Amas la naturaleza y tienes el corazón muy rebelde? ¿Quieres ver un relato tuyo publicado? Si las respuestas son afirmativas, ¡sigue leyendo! 😍 Te lo explicamos todo tras el salto.
¡Seguimos adelante y a toda máquina! Tras la publicación del primer volumen de Relatos salvajes, nos hemos quedado con tan buen sabor de boca que queremos más.
Mucho más.
Y, en este caso, más natural...
¡Sí, el segundo volumen de la colección de relatos salvajes será de relatos salvajes sobre la naturaleza! (Lo que ahora llaman Nature writing o liternatura...)!
¿Qué tipo de relatos buscamos?
- El género: buscamos relatos cuyo tema central sea la naturaleza, eso que ahora llaman Nature writing, literatura centrada en la naturaleza, con una perspectiva conservacionista, ecologista, de reflexión personal o filosófica, textos que nos hagan replantearnos cómo tratamos a la naturaleza, cómo nos relacionamos con ella... Eso sí, nos da lo mismo si tu relato es contemporáneo, histórico, fantástico, de literatura negra, suspense, aventuras, de viaje... Lo importante es que tenga una carga rebelde, reflexiva, reivindicativa, ecologista, social, activista, feminista, de crítica social... o que, simplemente, haga pensar, replantearse nuestra relación con la naturaleza. Ni siquiera tiene por qué ser un relato estricto, la escritura de la naturaleza abarca narrativa, ensayo, poesía, diarios, crónicas... La clave es que, si por algo se caracteriza la escritura de lo natural, es porque nos enseña a mirar la naturaleza con ojos nuevos, frescos, libres de clichés.
- La extensión es también muy amplia: entre 1000 y 10.000 palabras. Pero si te quedas corto o te alargas, tampoco pasa nada. Lo importante es lo que cuentas... y cómo lo cuentas.
- El plazo: si quieres participar en la selección de relatos, envíanos tu texto (o tus textos) antes del 31 de agosto de 2024.
- El objetivo: si seleccionamos tu relato, este se publicará en un volumen conjunto con los de otras autoras. No obstante, no te pedimos la cesión de los derechos, por lo que podrás publicarlo a la vez por cualquier otro medio o editorial.
¿Te animas? Si tienes cualquier duda, escríbenos a
Pero hay más: si lo tuyo no es el relato, si escribes textos más largos y estás buscando una editorial, ¿a qué esperas para enviarnos tus trabajos? Te indicamos cómo hacerlo en la sección «Envío de originales».
¿TE UNES A LA TRIBU SALVAJE?
Y, si quieres estar al tanto de nuestras novedades, apúntate al boletín. Puedes hacerlo aquí.