EL LIBRO SALE A LA VENTA EL 1 DE NOVIEMBRE. SI LO COMPRAS ANTES DE ESA FECHA, TE LO ENVIAREMOS A CASA NADA MÁS LO RECIBAMOS DE LA IMPRENTA. ADEMÁS, DURANTE LA PREVENTA TIENES UN 10 % DE DESCUENTO CON EL CÓDIGO «HISTORIA».
VERSIÓN EN DIGITAL: TRAS LA COMPRA, DESCARGARÁS EL LIBRO EN TRES ARCHIVOS, QUE SE CORRESPONDEN CON LOS TRES VOLÚMENES ORIGINALES QUE CONSTITUYEN ESTA SERIE Y QUE HEMOS AGRUPADO EN PAPEL EN UN SOLO TOMO.
Para más información sobre cómo descargar, consulta este enlace.
Historias para disfrutar con la historia es una colección de relatos novelados sobre episodios clave de nuestro pasado: descubrimientos, batallas, inventos, ideas, hazañas individuales y gestas colectivas que consiguieron cambiar el curso de la historia. Conocerlos es comprender nuestro presente.
En Historias para disfrutar con la historia encontrarás quince episodios, tres por período histórico: prehistoria, Edad Antigua, Edad Media, Edad Moderna y Edad Contemporánea.
Son relatos de lectura independiente que nos acercan a personajes o acontecimientos concretos que fueron decisivos para la historia; juntos, nos ofrecen una panorámica general de nuestro pasado.
Prehistoria
- El descubrimiento que nos convirtió en seres humanos
- El día en que estuvimos al borde de la extinción
- La catástrofe que nos convirtió en agricultores
¿Cómo consiguieron nuestros antepasados homínidos sobrevivir en un mundo dominado por megacarnívoros como los tigres de dientes de sable? ¿Sabías que hace 70 000 años estuvimos al borde de la extinción? ¿Por qué comenzaron nuestros antepasados a cultivar la tierra, cuando la caza y la recolección exigían mucho menos trabajo y aportaban una dieta más rica?
Edad Antigua
- La herramienta que convirtió la palabra en eterna
- La batalla que decidió el destino de Roma
- Teodosio, el día en que triunfó el fanatismo religioso
¿Te has preguntado alguna vez cómo conseguimos desarrollar la escritura? ¿Cómo sería hoy nuestro mundo si Roma hubiera sido derrotada por Cartago? ¿Por qué se impuso el cristianismo en Roma y qué consecuencias se derivaron de ello?
Edad Media
- El martillo que frenó al islam
- La epidemia que acabó con la Edad Media
- El invento que nos enseñó a leer
¿Sabes que el islam estuvo a punto de conquistar gran parte de Europa, y que solo lo detuvo la habilidad guerrera de un hombre? ¿Fue Gutenberg el inventor de la imprenta o un simple oportunista? ¿Cómo cambió el mundo la peste negra?
Edad Moderna
- De cómo un don nadie consiguió lo imposible
- La primera vez que dimos la vuelta al mundo
- La Enciclopedia, la explosión ilustrada
¿Cómo consiguió Cristóbal Colón, un don nadie, que los reyes más poderosos del momento le hicieran caso y financiaran una empresa que los sabios del momento creían imposible? ¿Qué pretendía realmente Magallanes al embarcarse en su viaje alrededor del mundo? ¿Cómo se gestó la Enciclopedia, el proyecto editorial que está en la raíz del fin del Antiguo Régimen y del triunfo de la Revolución francesa?
Edad Contemporánea
- El hombre que salvó más vidas en la historia
- Haití, la rebelión que acabó por primera vez con la esclavitud
- El libro que cambió la percepción del hombre y el universo
¿Sabías que la primera nación que abolió la esclavitud fue una república negra recién creada, Haití? ¿Cómo consiguió Edward Jenner, un simple médico rural inglés, acabar con una de las mayores plagas de la humanidad, la viruela? ¿Sabías que Darwin estuvo a punto de no publicar El origen de las especies, hoy considerado por muchos el libro más importante de la historia?


Lo que dicen las lectoras
«Ilustrativo, sobrio e interesante. No soy conocido por mi pasión por la historia, justamente por los motivos que el autor expone en el prólogo, pero admito que me gustó mucho leer este libro, que no repara en palabras de más y realmente describe momentos muy interesantes de una forma espléndida. Muchas gracias».
«Así da gusto aprender historia. Bocaditos selectos de la historia contados de una forma tan amena que resulta un placer leerlos. Cada uno se devora en apenas media hora y te deja con ganas de hincarle el diente al siguiente. Ojalá la historia se enseñara así en los colegios».