
¡Muy buenas, salvajes! Uf, esto se acaba, el año ya no da más de sí... Toca hacer balance anual y revisar qué ha pasado de puertas para adentro.
Ha sido un año bastante desigual, lo reconocemos: teníamos varios proyectos entre manos, pero por uno u otro motivo no han podido concretarse. De la misma forma, hemos publicado menos de lo previsto, pues varios de los libros que teníamos en la cocina se han ido retrasando por cuestiones diversas. Eso sí: como consecuencia, vamos a tener un primer semestre de 2025 cargadito de novedades (y no solo literarias, ya te lo advertimos). Pero de eso te hablaremos en el próximo boletín...
Vamos con el balance: ¿cuáles han sido los libros más vendidos en la editorial en 2024? No nos referimos a los más vendidos en nuestra tienda online (esta en la que estás), sino en conjunto, sumando tienda, librerías, ferias...

Vivimos tiempos duros. Muy duros, y nos tememos de que los que vienen no serán mejores. Vivimos tiempos de asombro, indignación y rabia.
Si nos asomamos a la televisión, incluso a los medios estatales, una siente ganas de prenderle fuego a la tele al ver informativos que más parecen un panfleto amarillista que programas de información. Los bulos más absurdos vuelan por doquier, se lanzan como balas contra el sentido común y la cordura. Las redes arden de pura estupidez y los de siempre se frotan las manos.
El fascismo revolotea sobre nuestras cabezas como un espectro de tiempos pasados. Que un personaje como Trump esté por comenzar su segundo mandato como presidente de la primera potencia mundial no augura nada bueno para Europa ni para el mundo.
Para armarnos ideológicamente frente a un mundo que parece haberse vuelto loco, es fundamental entender lo que está pasando. Por eso, desde Los Libros del Salvaje queremos recomendaros algunos libros de editoriales amigas que hemos leído últimamente y que consideramos esenciales para comprender estos tiempos convulsos.
Lee más: Libros fundamentales para comprender el retorno del fascismo: nuestras recomendaciones

Seguimos adelante con nuestro mapa de proyectos ecoaldeanos. Nuestra intención es mostrarte la gran cantidad de proyectos de apoyo mutuo que están en marcha, que buscan cambiar el paradigma individualista por una vida rural y comunitaria.
Tras haberte presentado la ecoaldea vegana Savia, un proyecto de vivienda comunitaria basada en el veganismo, el decrecimiento, la agricultura vegánica y el apoyo mutuo emplazada en la frontera entre Galicia y Asturias, cerca de Ribadeo, hoy nos vamos hasta el curso alto del río Alberche, en Gredos, para conocer Arquitones, un proyecto comunitario articulado alrededor de la Asociación Repoblándonos, que se centra en la restauración y recuperación de espacios rurales para usos respetuosos y sostenibles. Hemos entrevistado a Ricardo, uno de sus integrantes...
Lee más: Presentando protectos ecorrurales: Arquitones, creando comunidad en Gredos

En el vasto universo de la literatura contemporánea, pocas voces resuenan con la claridad y la pasión de Chimamanda Ngozi Adichie. Su nombre es sinónimo de una profunda reflexión social, feminista y ecologista. Tanto en sus novelas como en sus ensayos, Adichie ha convertido su pluma en una poderosa herramienta para explorar y cuestionar las estructuras que configuran nuestras vidas...
Lee más: Autoras extraordinarias: Chimamanda Ngozi Adichie, activismo literario que tranforma

Novo libro! E moi especial, por partida dobre: é a nosa primeira publicación en galego, algo do que xa tiñamos moitísimas ganas, e conta un deses episodios que nos enchen o peito e fan que sintamos orgullo da nosa xente e da nosa historia: a do alzamento en armas de todo un pobo, campesiños, pescadores, mercadores, viláns e artesáns, contra os abusos e a opresión da nobreza.
Unha historia, ademais, triunfante, que durante dous anos conseguiu impoñer unha nova orde social que trouxo a paz e a xustiza a todo o antigo reino de Galicia. Como para non sentirse orgullosos...
A gran revolta irmandiña é un deses episodios que non deberiamos esquecer. Unha xesta sen parangón que contarnos a nós mesmos e aos nosos fillos, para que non deixemos, nin deixen, de loitar polo que cremos xusto. Unha historia que Fran Zabaleta nos trae á memoria coa amenidade dun conto, pero sen perder a profundidade da historia.
Lee más: Novo libro! «Xoán Branco e a gran revolta irmandiña», de Fran Zabaleta, xa á venda